I recently sat in on a conversation where the group, mostly baby boomers, were complaining about millennials and their so called “entitlement mindsets.” I sat back, watched, and smiled to myself as I listen to this conversation. I thought, has anyone in this group paused to think how this so called “mentality” was created? Has anyone considered the role they played in nurturing this so called “entitlement mentality.” Everyone wants their children to have what they didn’t have however the techniques used may make or break the intent.
Those in your tribe are always watching and listening to see if what you say and what you do are congruent- - that you walk your talk. When you don’t, your tribe or your children will be the first to tell you about it through verbal exchange or personal imitation. A leader of an organization once said to me, "I am implementing all these innovative ideas and no one is buying into it." I asked candidly, are you personally implementing the things you are asking others to do? You can’t ask your team to use a computer and you continue to use a typewriter. 1 Peter 5:3 says not domineering over those in your charge, but being examples to the flock.
Are you great at telling others what they should be doing? Are you consistently modeling the expectations that you set for others? Take a pause to deeply examine if you are truly modeling what you want to see of others. Be honest with yourself. Your behavior earns you respect. Today’s verse is a reminder let no one despise you for your youth, but set the believers an example in speech, in conduct, in love, in faith, in purity. I encourage you to read 1 Timothy 4. Walk your talk!
Dear Father,
Thank you for the reminder to be the example. That I must walk my talk. I pray that all your children set the example they expect of others in speech, in conduct, in love, in faith, in purity. That they be the example they want to see. I ask this in your son Jesus’ name. Amen!
***SPANISH***
Camina tu charla
1 Timoteo 4:12 (NVI) - Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza.
Hace poco participé en una conversación en la que el grupo, en su mayoría baby boomers, se quejaba de los millennials y sus llamadas "mentalidades de derecho". Me senté, y sonreí mientras escuchaba esta conversación. Pensé, ¿alguien en este grupo se ha detenido para pensar cómo se creó esta llamada mentalidad? ¿Alguien ha considerado el papel que desempeñaron en el fomento de esta llamada "mentalidad"? Todos quieren que sus hijos tengan lo que no tenían, sin embargo, la técnica utilizada puede hacer o deshacer la intención.
Los que están en tu tribu siempre están observando y escuchando para ver si lo que dices y lo que haces son congruentes. Cuando no lo haces, tu tribu o tus hijos serán los primeros en decírtelo a través de un intercambio verbal o una imitación personal. Un líder de una organización me dijo una vez, estoy implementando todas estas ideas innovadoras y nadie está aceptando. Le pregunté con franqueza, ¿está implementando personalmente lo que le está pidiendo a otros que hagan? No puede pedirle a su equipo que use una computadora y está usando una máquina de escribir. 1 Pedro 5: 3 dice que no dominan a los que están a su cargo, sino que seas ejemplos para el rebaño.
¿Eres rápido en decirle a los demás lo que deberían de estar haciendo? ¿Estás modelando constantemente las expectativas que estableces para los demás? Haga una pausa para examinar a fondo si realmente estás modelando lo que quiere ver de los demás. Se honesto contigo mismo. Tu comportamiento te gana respeto. El versículo de hoy es un recordatorio, que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza. Te animo a leer 1 Timoteo 4. ¡Camina tu charla!
Querido Padre,
Gracias por el recordatorio de ser el ejemplo en mi habla, conducta, en el amor, en mi fe, y en mi pureza. Ruego que todos tus hijos sean el ejemplo que esperan de otros en su habla, en la conducta, en el amor, en la fe, en la pureza. Que sean el ejemplo que quieran ver. Pido esto en el nombre de tu hijo Jesús. ¡Amén!